Por: Proceso Islas Percastre.
La evaluación tiene importancia por su propósito, las formas y el papel en el proceso educativo; esto es, qué, cuánto, cómo y para qué se evalúa lo aprendido. La evaluación del aprendizaje puede aplicarse al inicio del proceso educativo.Interesa conocer las técnicas e instrumentos que el profesor utiliza para evaluar; por ejemplo, determinar si para el aprendizaje de hechos y teorías el profesor utiliza formas idóneas.
La evaluación tiene importancia por su propósito, las formas y el papel en el proceso educativo; esto es, qué, cuánto, cómo y para qué se evalúa lo aprendido. La evaluación del aprendizaje puede aplicarse al inicio del proceso educativo.Interesa conocer las técnicas e instrumentos que el profesor utiliza para evaluar; por ejemplo, determinar si para el aprendizaje de hechos y teorías el profesor utiliza formas idóneas.
Pérrenoud sugiere excluir el discurso expositivo en la educación pero no es del todo malo, habrá ocasiones en donde es importante usarlo.
Así que desde mi concepción el aprendizaje no puede ser trivial pues es un proceso de valoración ético muy importante en la vida del estudiante. La evaluación no debe basarse en simples preguntas a propósito de contenidos cualesquiera aquí el docente tiene que aprovechar al caso de implementar el cuestionario como un instrumento de evaluación del aprendizaje teórico y también de planeación de futuras actividades validez y fiabilidad son dos aspectos que buscamos y que con preguntas simples en un cuestionario no las lograremos obtener.
¿Para qué se evalúa? Se relaciona con el papel que el profesor confiere a la evaluación del aprendizaje en el proceso educativo por parte del alumno, este busca la aplicación entorno al ambiente que lo rodea, considerando sus propias necesidades u posibilidades de aprendizaje.
Vigotsky define al aprendizaje como la distancia entre el nivel de desarrollo real del niño y como este puede ser determinado a partir de la resolución independiente de problemas.
¿Para qué se evalúa? Se relaciona con el papel que el profesor confiere a la evaluación del aprendizaje en el proceso educativo por parte del alumno, este busca la aplicación entorno al ambiente que lo rodea, considerando sus propias necesidades u posibilidades de aprendizaje.
Vigotsky define al aprendizaje como la distancia entre el nivel de desarrollo real del niño y como este puede ser determinado a partir de la resolución independiente de problemas.
La clara determinación de los aspectos a evaluar, de los específicos o variables y de los posibles indicadores, es fundamental para pasar más tarde a construcciones estratégicas.
La educación se basa en cuatro pilares importantes para el desarrollo del aprendizaje, que son: aprender a conocer, aprender a hacer, aprender a ser y aprender a convivir.
El aprendizaje desde la dimensión ética y social debe situarse en los términos que la competencia demanda, es decir promover que el estudiante sea el profesional con saberes, valores procedimentales y actitudinales, activarán las fases: recuerdo, generalización o aplicación ejecución según Merrill, Gagné.
Esta es mi opinion comañeros, ¡compartamos comentarios!
Hola compañero Proceso gracias por su invitación.
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con usted cuando dice que la educación no es algo trivial, es un proceso donde se utiliza un conjunto de herramientas que nos ayudan a valora el conocimiento. El examen es una herramienta que se ha utilizado por muchos años, pero tiene sus limitantes por que por medio de un examen no captamos las habilidades del alumno, sus destrezas y actitudes.
Saludos Ana
Hola Maestro Proceso:
ResponderEliminarHa mencionado usted un punto muy importante, "el saber convivir" pues no solo conocer, hacer y ser, permiten el desarrollo del estudiante pues la convivencia que día a día tiene con sus maestros, compañeros, familia, amigos, etc. formarán parte de la construcción de su aprendizaje.
Estoy totalmente de acuerdo con usted que las preguntas no bastan para medir el aprendizaje, pues este proceso es mucho más complejo e interesante.
Felicidades por su blog.